


Entrada rápida esta semana desde el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria –¿les hemos dicho que esta tarde tenemos ‘proyección aniversario’ de Digital 104 Film Distribution?– para dar la bienvenida a tres nuevas incorporaciones recientes a nuestro catálogo. Porque nosotros estaremos en 2023 cumpliendo 10 años, pero seguimos mirando hacia delante y sumando miembros a la familia.
Esta semana les damos la bienvenida a un largometraje viajero, al regreso al catálogo de un admirado –y amigo– cineasta y a una ópera prima que nos llega desde Sevilla. Bienvenidos Crossroads de Dan Barreri, Din que non falan de Santos Díaz y El globo de Hugo Suárez. Que el camino que comenzamos ahora juntos sea propicio…



Crossroads

Sinopsis: «Desde hace doce años que Boa Mistura interviene en comunidades de todo el mundo apostando por el arte como medio de cambio social. Un viaje circular que parte de la periferia de Ciudad del Cabo, Sudáfrica y recorre continentes trasformando a las personas».
La espectacular labor de Boa Mistura llega a nuestro catálogo en una fantástica película documental firmada por el madrileño Dan Barreri que consigue captar la apuesta del colectivo por la cultura como elemento transformador de cualquier sociedad en cualquier rincón del mundo. Crossroads nos propone un viaje maravilloso, lleno de color y de esperanza.
Dirige Dan Barreri (Madrid, España, 1991). Barreri ha realizado vídeos musicales con el colectivo Ingenia Pro para artistas como Lola Índigo, Rayden, Sharif, Juancho Marqués o SFDK, e impartido talleres y seminarios en el Instituto de Cine de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos. En 2018 acompaña al colectivo Boa Mistura por diversas partes del mundo. Crossroads es su primer largometraje, fruto de esta experiencia.

Din que non falan

Sinopsis: «A los pies de una colina en el límite de la ciudad, dos viejos amigos pasan el tiempo sentados en una roca. Más tarde, dos jóvenes ocupan ese mismo lugar. Se suceden las conversaciones revelando sugestivos paralelismos sobre sus vidas y sentimientos. Con el caer del día, una mujer madura, evocando recuerdos y poesía, confirma cierto misterio que lo envuelve todo: naturaleza, cuerpos y palabras».
Din que non falan es el regreso –al cine y a nuestro catálogo– de Santos Díaz (Pontevedra, España, 1974), admirado y amigo cineasta gallego que ya distribuyó con nosotros dos grandes películas: A liña política (2015) y Os prexuizos da auga (2019). Repiten con él la pareja de intérpretes formada por María Vázquez y Xosé Barato a los que se añaden ahora los jóvenes Lúa Pagán y Jacobo Mo.
Santos Díaz se licencia en dirección de cine por el Centre d’ Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC). Tras un tiempo en Madrid donde trabaja como fotógrafo y en diversos proyectos audiovisuales, regresa a Galicia donde comienza su filmografía en el mundo del cortometraje. Con A liña política compitió en el prestigioso Festival de Locarno. Actualmente se encuentra desarrollando el largometraje Solo el ruido, del que Din que non falan es un avance.

El globo

Sinopsis: «Un joven repartidor en bicicleta imagina participar en un concurso llamado ‘El globo de la fortuna’. Su objetivo es que el globo no explote. En realidad, el concurso no es más que su trabajo como repartidor en bicicleta para ganar un sueldo. ¿Conseguirá llevarse el premio?».
Fernando Moreno y José Rasero forman el reparto de esta comedia ácida sobre la precariedad laboral y la desesperanza de toda una generación de jóvenes de nuestro país sin un futuro claro en el horizonte que escribe y dirige el sevillano Hugo Suárez.
Hugo Suárez (Sevilla, España, 1990) es Graduado en Comunicación Audiovisual. Actualmente lleva siete años trabajando como técnico en la industria cinematográfica de Video Asistente. El globo es su primer cortometraje como director.
