Después del final

Siguen las incorporaciones a Digital 104 Film Distribution, nuestro catálogo de distribución por festivales. Esta semana nos toca darle la bienvenida a la familia a títulos canarios –ambos están rodados en Tenerife– aunque con objetivos muy diferentes y criterios de producción también antagónicos. Gliese es una ambiciosa produccion de ciencia ficción dirigida por Jorge Guimerá, mientras que Visionado de Manuel Román Sierra es una original propuesta noir que convierte sus limitaciones técnicas en oportunidades artistícas. ¿Los conocemos?

Gliese

Sinopsis: «Nacho despierta en Gliese, un planeta más avanzado que el nuestro, donde se encuentra por error y descubre que la muerte no existe. Vive un viaje de confrontación en el que tiene que decidir si aceptarlo o regresar a la Tierra y desvelar el secreto para siempre».

Jorge Guimerá dirige esta historia de ciencia ficción que reflexiona sobre la vida, la muerte y qué hay después del final. Con un reparto encabezado por Gorka de la Nuez y en el que destacan también el niño Sergio Hernández o experimentados intérpretes canarios como Patricia Álvarez, Juan Carlos Tacoronte u Óscar Bacallado, el cortometraje sobresale también por sus elementos técnicos y estéticos con una cuidada dirección de arte –Héctor León–, selección de localizaciones y dirección de fotografía –a cargo de Santiago Torres–.

Jorge Guimerá (Tenerife, 1983) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense y especializado en Dirección de Cine. Ha completado su formación con diferentes cursos de dirección y guion en escuelas como Metrópolis o EICTV, con directores como Gerardo Herrero o Manuel Martín Cuenca. También formado y con experiencia en actuación, producción y fotografía, escribe y dirige cortometrajes, spots y videoclips. En su filmografía destacan títulos como 2050 (2017) o La cámara (2020), en la que ya aparecía el gusto por el género fantástico mezclado con historias emocionales.

Visionado

Sinopsis: «Al caer la noche alguien observa la ciudad. Las luces parpadean, la gente vuelve a casa y un tranvía pasa hasta que en un frame la vida se detiene».

Inteligente cortometraje ideado y rodado en el Tenerife Noir Express, pero que ha trascendido tal condición y ya acumula una estupenda distribución a sus espaldas con presencia en certámenes tan importantes como Alcine –donde consiguió premio al mejor montaje– o ahora el Festival de Cine de Málaga.

Manuel Román Sierra (Cádiz, 1971). A caballo entre Madrid y Tenerife, este cineasta algecireño ha sido durante 14 años profesor de lenguaje cinematográfico y montaje. Compagina su faceta como docente con proyectos en cine y televisión. También es reseñable su trabajo de montador en cortometrajes multipremiados. Es coguionista del largometraje De ciervos y otros animales muertos para la productora La Página en Blanco (La colcha y la madre, Let Go). En 2017, da el salto a la dirección con el mediometraje Jota.

Un comentario en “Después del final

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.