

Después de un par de semanas de desconexión terrenal a causa del rodaje de Una casa en el pueblo, nos reenganchamos a la marcha habitual de este blog y lo hacemos presentando dos nuevas incorporaciones a Digital 104 Film Distribution, nuestro catálogo de distribución internacional por festivales. Hoy le damos la bienvenida a dos mujeres cineastas, Alexandra y Arima, que han realizado sendos cortometrajes en los que la mujer es absoluta protagonista. Arrancamos de manera oficial la distribución de Scenes of a Hidden Self y Tomate canario. Que el viaje les de tantas alegrías como sus dos peliculones merecen.


Las partes oscuras

Sinopsis: «Scenes of a Hidden Self es una película en la que vemos las partes oscuras de nuestra protagonista, esas partes que todos tenemos, pero nos da miedo desvelar a los demás, y a la vez, permanecen ocultas esperando a un atisbo de luz. A través de las diferentes escenas, podemos ser testigos de la dualidad, externa e interna, de la protagonista, y comprender y acoger su vulnerabilidad».

Alexandra Lacaita (Barcelona, España, 1992) escribe, dirige y protagoniza este cortometraje rodado en blanco y negro. Es su ópera prima como guionista y directora.
Formada como actriz, ha participado en varias producciones cinematográficas y desde diferentes perspectivas en cine y teatro en EEUU, Francia y España. Actualmente se encuentra escribiendo su primer largometraje.
Un ‘nuevo’ deseo

Sinopsis: «Tomate canario cuenta la historia de Fefi, una trabajadora de una granja de tomates. Una mañana, empieza a tener pensamientos eróticos con su compañera Mari. El ambiente asfixiante del invernadero favorece la ansiedad que sufre Fefi al no entender este nuevo deseo».
Arima León (Gran Canaria, España, 1993) escribe y dirige este cortometraje protagonizado por Andrea Zoghbi (Océano) y en cuyo reparto aparecen también Toni Báez, María Sabaté, Luismi Rodríguez y María de Vigo.

Arima León es graduada en Arte Dramático, con Máster en Cultura Audiovisual y Literaria y Experto en Nuevas Masculinidades. Actualmente, desarrolla su tesis doctoral sobre ‘Adaptación cinematográfica y representación lésbica en el cine de autor/a’.
Ha dirigido los cortometrajes Petróleo, Animal, Elektra y Yo te sado, amada mía donde explora los límites de la performance a través de dinámicas con los intérpretes y entendiendo la propuesta estética como concepto narrativo per se.
Un comentario en “Mujeres”